HIDALGO

DIF HIDALGO SE SUMA A LA ENCUESTA NACIONAL ¿ME ESCUCHAS? 2024

MÁS DE 300 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ACUDIERON AL CENTRO DE EXPRESIÓN JUVENIL PARA PARTICIPAR EN ESTE PRIMER DÍA DE ACTIVIDADES.

EN CONJUNTO CON LA SEPH SE ESPERA DAR VOZ A MÁS DE 80 MIL MENORES.

Pachuca de Soto, Hgo., 9 de junio de 2024.- El Sistema DIF Hidalgo, coordinado por Edda Vite, se unió al arranque de la Consulta Nacional “¿Me Escuchas? 2024”, que se lleva a cabo en el Centro de Expresión Juvenil “Casa de la y los Adolescentes” (CEJUH), donde cerca de 300 niñas, niños y adolescentes acudieron, junto a sus familiares, a ser partícipes de este importante ejercicio democrático.

En un primer momento, el corte de listón inaugural fue encabezado por pequeños de los Centros de Atención Infantil (CAI), Programa PILARES, el CEJUH, de la Subdirección de Desarrollo de Habilidades en NNyA  y de la sociedad civil, quienes contaron con el acompañamiento del titular del organismo, Ricardo Alvizo Contreras.

El servidor público a su vez manifestó la importancia de tomar en cuenta las opiniones e ideas de la niñez y adolescencia para generar políticas públicas en favor de estos grupos:

“El que los niños emitan una opinión es fundamental para nosotros, porque podemos identificar lo que más les preocupa, esos datos a nivel nacional se van a valorar, pero sobre todo a nivel estatal nos puede dar un parámetro para que nosotros podamos establecer una política pública que vaya encaminada directamente hacia lo que los niños están solicitando”.

En ese contexto Erika Estrella, adolescente de 13 años, subrayó la importancia de que la juventud hidalguense se sume a estos esfuerzos ya que considera que es un espacio para que sus ideas, al ser escuchadas puedan tener impacto en sus comunidades y entornos.

“Es muy importante para que todas las niñas y niños puedan dar su opinión sobre las cosas y podamos tener una mejor comunidad en la ciudad”.

La actividad, que se desarrolla bajo el lema “Nuestra Opinión Suma a la Acción” cuenta con dos formatos principales: físico y digital. Además de disponer una modalidad de dibujo para las infancias entre 3 y 6 años, un cuestionario para el grupo etario de 6 a 17 años, así como 137 facilitadores capacitados desde el pasado mes de mayo con la finalidad de orientar a la niñez de una manera empática e incluyente.

Para la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, es fundamental abrir espacios para este sector, y que puedan formar parte de la transformación de la entidad, por tanto su voz se traducirá en acciones en pro de un porvenir brillante y lleno de oportunidades.

        

MÁS POPULARES

Arriba